Nuestros Workshops
Aquí encontrarás todos nuestros workshops: experiencias diseñadas para aprender, practicar y conectar con otras personas apasionadas por la fotografía.
Traemos mentores nacionales e internacionales que realmente aportan valor, ya sea con técnica, visión o trayectoria. Cada taller es una oportunidad para crecer, salir de la rutina y llevar tu fotografía al siguiente nivel.
Fotografía de calle con Sunny Quintero
$4,500.00 mxn por personas 3 días
Sunny Quintero es una destacada fotógrafa mexicana cuya obra captura la esencia vibrante y multifacética de México. Con más de 15 años de experiencia, su trayectoria abarca desde el fotoperiodismo hasta la fotografía callejera, siempre con un enfoque en retratar la vida cotidiana y las historias que definen a su país.
Formada en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, Quintero ha colaborado con instituciones como la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Publimetro y la Revista Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Durante una década, fue parte del equipo de fotoperiodismo del periódico Excélsior y también trabajó como fotógrafa freelance para la agencia de noticias Xinhua, publicando en medios nacionales e internacionales.
Su obra ha sido exhibida en diversas exposiciones colectivas en México, Nueva York, Italia, Francia, India, Polonia, Budapest y los Emiratos Árabes Unidos. Además, ha realizado tres exposiciones individuales en la Ciudad de México: "Caminando sobre el ombligo de la Luna" en El Faro Oriente, "Desafío a la escasez del agua: la mujer y el burro" en El Faro Milpa Alta, y "Las mujeres en las fuerzas armadas de México" en el Centro Cultural El Rule.
En los últimos años, Quintero se ha enfocado en la fotografía callejera, obteniendo reconocimientos en certámenes como los Urban Photo Awards, Paris International Street Photo Awards, Fujifilm Moment Street Photo Awards, Budapest International Photo Awards, Eyeshot e IPA.
Comprometida con visibilizar el trabajo de las mujeres en la fotografía, fundó la comunidad "Mexican Women Photographers", un espacio dedicado a promover la fotografía de calle realizada por mujeres mexicanas dentro y fuera del país. A través de esta iniciativa, ha organizado exposiciones que reúnen obras de fotógrafas mexicanas de diversas latitudes, destacando su talento y perspectiva única.
La obra de Sunny Quintero no solo documenta la realidad mexicana, sino que también celebra su diversidad y riqueza cultural, ofreciendo al espectador una mirada profunda y colorida de la vida en México.
Retratos con Yvonne Venegas
$4,500.00 mxn
Yvonne Venegas (USA-México, 1970) es una fotógrafa cuya obra indaga en los rituales de la identidad, el poder de la mirada y la representación del género.
Originaria de la provincia mexicana, Venegas creció observando cómo los fotógrafos hombres dirigían la imagen de la novia el día de su boda, enseñándole a "actuar" la feminidad frente a la cámara. Hoy, esa memoria se convierte en un motor creativo que impulsa su trabajo: reencarnar las poses femeninas desde la mirada masculina para comprenderlas, desmontarlas y finalmente proponer una nueva narrativa visual.
Graduada del International Center of Photography (ICP) de Nueva York y con una maestría en Artes Visuales por la Universidad de California en San Diego, Venegas ha expuesto en recintos de alto prestigio como el MUAC, el Museo de Arte Carrillo Gil, Casa de América en Madrid, el SFMOMA y Rencontres d’Arles, entre otros. Ha sido reconocida con premios como el Magnum Expression Award (2010), la Beca Guggenheim (2016), y ha sido miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte en varias ocasiones.
Con publicaciones como ME de Hank (2010), San Pedro Garza García (2018) y El lápiz de la naturaleza (2023), su trabajo ha logrado consolidarse como una voz crítica e incisiva dentro de la fotografía contemporánea mexicana. En sus imágenes no sólo se observa una técnica depurada, sino también una constante interrogación sobre quién mira, quién dirige, y quién actúa ante la cámara. Así, Venegas escribe —con luz y memoria— una nueva forma de entender la imagen, el cuerpo y el poder.
Fotoperiodismo con “El Negro” Ibáñez
$4,500.00 mxn
Originario de Oaxaca (1961), Alberto “El Negro” Ibáñez es uno de los fotógrafos más representativos del siglo XXI en México. Con más de 30 años de trayectoria, ha construido una obra que oscila entre el compromiso humanitario, el fotoperiodismo crítico y la exploración estética. Su lente ha documentado momentos cruciales de la historia reciente, desde escenarios de conflicto en Chiapas hasta realidades complejas en Ruanda, Etiopía, América Latina, Europa, Asia y África.
Formado en el cruce de influencias como Henri Cartier-Bresson y Rodrigo Moya —maestros de la imagen que combina precisión y poesía social—, Ibáñez ha logrado desarrollar una voz fotográfica única, profundamente sensible a las historias humanas. Su trabajo no busca imponer verdades, sino formular preguntas a través de encuadres que nos interpelan desde lo íntimo hasta lo político.
Ibáñez ha colaborado con medios nacionales e internacionales como La Jornada, Proceso, Le Monde Diplomatique y Courier International, consolidando su lugar en el fotoperiodismo global. Sus imágenes también han sido publicadas en libros como Los pueblos en sus rostros (2003), Afro (2011) y El blanco del Negro (2012), obras que dan cuenta de su mirada crítica y profundamente humana.
A lo largo de su carrera ha expuesto tanto en México como en el extranjero, con muestras como Del mundo somos (CFMAB, 2020), Camino Cimarrón (Hotel Sin Nombre, Oaxaca, 2022) e Impresiones convergentes (Galería NN, 2023), entre muchas otras. Su obra forma parte de importantes colecciones y museos, incluyendo el Archivo de Fotografía de Francisco Toledo del CFMAB y el Museo de Fotografía Contemporánea de Chicago.
Para Ibáñez, la fotografía es una forma de resistencia, de exploración y de memoria. Cada imagen suya es un testimonio, un gesto visual que preserva, interroga y resignifica la experiencia humana. Su legado no solo habita en los archivos y galerías, sino en la conciencia colectiva de quienes han sido tocados por su mirada.
Próximos eventos
-
Suéñalo.
10.21 7:00-8:00 P. M.
Todo empieza con una idea. Tal vez quieras comenzar un negocio o convertir un pasatiempo en algo más.
-
Créalo.
10.21 7:00-8:00 P. M.
Todo empieza con una idea. Tal vez quieras comenzar un negocio o convertir un pasatiempo en algo más.
-
Hazlo crecer.
10.21 7:00-8:00 P. M.
Todo empieza con una idea. Tal vez quieras comenzar un negocio o convertir un pasatiempo en algo más.
Próximos Workshop.
Todo empieza con una idea. Tal vez quieras comenzar un negocio o convertir un pasatiempo en algo más. O bien, es posible que tengas un proyecto creativo para compartir con el mundo. Sea lo que sea, la manera en la que cuentes tu historia online puede marcar la diferencia.
Contáctanos
¿Tienes alguna duda o te interesa colaborar con nosotros? Ingresa tus datos y nos pondremos en contacto contigo en breve. Esperamos tener noticias tuyas pronto.